Durante mis múltiples años trabajando como profesora en las universidades del área oeste de Puerto Rico he desarrollados mis destrezas de comunicación y técnicas de enseñanza, de medición, evaluación y avalúo que facilitan la efectividad del aprendizaje. Los correos electrónicos, las presentaciones electrónicas, páginas de internet, videos y weblogs son algunas de las herramientas que he utilizado.
Mi filosofía en una pragmática, progresivista y humanista. El estudiante aprende mediante técnicas activas de aprendizaje donde se envuelve e interactúa con el conocimiento que posee, el que ya existe y el que puede crear. El estudiante tiene que conocer su entorno, conocerse a sí mismo para poder sobrellevar sus limitaciones. El educador debe ser un facilitador que brinde las herramientas que guíen, faciliten al estudiante unas mayores posibilidades de éxito y el desarrollo de sus destrezas al máximo de su capacidad.
Las actividades de pensamiento crítico deben estar en primer lugar. Pero así de importante es también que el estudiante sepa cómo va a ser evaluado. Durante mis años de experiencia me he interesado en ser autodidacta para adquirir las destrezas necesarias para preparar exámenes y pruebas confiables y validas. Así mismo el diseño y establecimiento de rúbricas para la evaluación de trabajos escritos, informes y proyectos especiales permiten que los estudiantes tengan una guía sobre qué es lo que se está observando en su desempeño.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)